Quantcast
Channel: Artículos en los que se habla sobre el español ⋆ delcastellano.com
Browsing all 93 articles
Browse latest View live

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Etimología de «sincero»

Con este artículo empezaremos una nueva categoría en la que se desmientan etimologías populares bastante extendidas. Hoy veremos la etimología de «sincero», pero previamente desmentiremos su etimología...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Etimología de «manjar» (y por qué decimos «comer»)

Como todos sabemos, un manjar es, por lo general, una comida que se considera exquisita. Aquellos que sepan catalán, francés o italiano relacionarán rápidamente el sustantivo «manjar» con los verbos...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Distingamos «sinceridad» y «honestidad»

Últimamente oigo y veo a mucha gente emplear la palabra «honestidad», una palabra que hasta hace unos años no había escuchado salvo en contadas ocasiones. Veamos, pues, la diferencia entre «sinceridad»...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Diferencias entre «cruel», «cruento», «crudo» y «sangriento»

A menudo he visto el uso de «cruento» como sinónimo de «cruel». Desde luego que ambos adjetivos suelen expresar cosas parecidas y hasta se parecen ⁠—⁠de hecho, como veremos, tienen una raíz común⁠—⁠,...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

¿De dónde viene tanta confusión con ‹b› y ‹v› en español?

De toda la vida han existido interminables y bizantinos debates sobre la b y la v, así como propuestas para acabar con el supuesto quebradero de cabeza que implica distinguir qué palabras se escriben...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Origen del nombre propio «Verónica» (y «Berenice»)

Hoy vamos a ver de dónde procede el nombre «Verónica». Antes de nada, hay que desmentir la etimología popular que suele presentarse en los santorales. «Verónica» y su etimología popular Esta etimología...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Etimología de «docente», «maestro» y «profesor»

Un fiel lector me envió hace un tiempo una sugerencia: tratar la etimología de palabras referentes a esas personas tan necesarias en la sociedad y que tanto andan maltratando en los últimos años. Me...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Los restos del antiguo pluscuamperfecto latino en el español

Los que aprendieron en su día latín en el colegio o en el instituto, o los bienaventurados que profundizaron en la universidad, posiblemente recuerden la formación de algunos verbos. Recordarán la...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

La expresión «mesarse la barba» no significa ‘acariciarse, peinarse o...

Hay una expresión que he oído ⁠—⁠más bien, leído⁠—⁠ de vez en cuando, más o menos poética o arcaizante, que pretende significar ‘acariciarse, peinarse o juguetear con los cabellos, las barbas, etc.’,...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Etimologías epistolares

En los últimos años, con la prevalencia de internet, el mundo epistolar es ya algo del pasado. Sin embargo, hoy le dedicaremos un artículo a algunas etimologías epistolares. Etimología de «carta» La...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

El infrecuente participio de futuro español

Hoy le quiero dar una vuelta de tuerca más a aquel artículo sobre el participio de presente. Para empezar, hay que decir que el participio de futuro es una herencia culta y reducidísima del latín,...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Las oraciones de infinitivo latinizante

Últimamente ando leyendo el interesante ⁠—⁠aunque excesivo⁠—⁠ Inventario general de insultos, de Pancracio Celdrán. Voy bastante avanzado y ya me he encontrado varias veces con que don Pancracio emplea...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Ahora en serio: ¿para qué sirven el latín y el griego hoy en día?

Es un hecho que durante los últimos años, por no decir decenios, en España se ha emprendido una incomprensible y monstruosa purga de las humanidades en general y de las lenguas clásicas en particular....

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

El veloz murciégalo comía almóndigas con el crocodilo

La lengua es patrimonio de sus hablantes, quienes tienen el derecho de utilizarla. No hace falta ser filólogo para criticar sus usos y costumbres ni lo que dice la RAE; lo que sí sería menester es,...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Posibles etimologías de «pontífice»

Con la renuncia del anterior papa y el nombramiento del actual, me ha parecido oportuno tratar la etimología de «pontífice». Como no podía ser de otra forma con una palabra tal, encontramos varias...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

El adjetivo «craso» tiene que ver solo un poco con el triunviro

Una creencia bastante extendida es la que dice que la etimología de «craso» proviene del triunviro Marco Licinio Craso, concretamente del desastre ocurrido en la batalla de Carras, de donde salió la...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Un par de etimologías de «duelo»

En los últimos tiempos, por temas de estudios y de gusto personal, me he dado cuenta de que el colectivo de los psicólogos es bastante amigo de las etimologías populares. Hoy vamos a hablar de la...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Removamos la falacia de que «viene en el diccionario»

Sin entrar a citar ni a rememorar a ilustres lingüistas, creo que la función principal de la lengua es la comunicación. Con esto quiero decir que, cuando la usamos, nuestro objetivo fundamental es...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Tenemos siticias: el reanálisis y el falso corte

Hoy vamos a hablar de un proceso morfofonológico. Se trata del reanálisis, del que existen varios tipos, por lo que a mí me gusta llamarlo ⁠—⁠por su mayor perspicuidad⁠—⁠ falso corte (morfológico o...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

¿Qué son los símbolos ˘ y ¯ que aparecen en el diccionario?

Cuando buscamos una palabra de origen latino en el Diccionario de la lengua española, es frecuente que al principio de la entrada, en la parte etimológica, el diccionario señale de qué étimo latino...

View Article
Browsing all 93 articles
Browse latest View live